RADIO EN VIVO

Mincetur: Nuevo plan nacional de turismo fortalecerá la posición de Perú en mercado mundial

 

Economía

FOTOGRAFIA

Mincetur: Nuevo plan nacional de turismo fortalecerá la posición de Perú en mercado mundial

06/05/2024 La ministra de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur), Elizabeth Galdo, dijo que por primera vez el país contará con plan nacional de desarrollo turístico, con capacidad para adaptarse a los nuevos escenarios del sector, y fortalecer su posicionamiento mundial.

Fue al comentar la promulgación este lunes en la separata de Normas Legales del Diario Oficial El Peruano, de la Resolución Ministerial N° 129-2024-MINCETUR, que precisamente crea el Grupo de Trabajo Multisectorial.

Este grupo actualizará la Política Nacional de Turismo, con el objetivo de elevar la importancia del sector en el desarrollo nacional y en el posicionamiento del país en el mercado. Este proceso contará con el acompañamiento del Centro Nacional de Planeamiento Estratégico (Ceplan).
 


Al respecto, Galdo Marín explicó que el objetivo es contar por primera vez con un documento conductor del desarrollo turístico de Perú, que oriente el accionar de los actores públicos y privados involucrados. Anteriormente solo se contaba con el Plan Estratégico Nacional en Turismo, que se tomaba como Política Nacional.

“La Política Nacional de Turismo deberá proponer una serie de lineamientos que permitirán al país adaptarse a nuevos escenarios y tener el soporte necesario para continuar con el fortalecimiento del turismo. Para ello, la labor del Grupo de Trabajo Multisectorial y del Ceplan será fundamental. Cada sector contribuirá a la elaboración de esta política en el marco de sus competencias”, reveló la ministra.

El referido equipo será liderado por el Mincetur y contará con representes de los ministerios de Cultura, Desarrollo Agrario y Riego, Desarrollo e Inclusión Social, Educación, Ambiente, Interior, de la Producción, Relaciones Exteriores, Trabajo y Promoción del Empleo, Transportes y Comunicaciones; además de Vivienda, Construcción y Saneamiento.

También se contará con representantes del Consejo Nacional para la Integración de la Persona con Discapacidad, el Consejo Nacional de Competitividad y Formalización, la Corporación Peruana de Aeropuertos y Aviación Comercial, la Dirección General de Capitanías y Guardacostas, Indecopi, INEI, Sernanp, Migraciones y la Sunat.

El referido Grupo de Trabajo Multisectorial es de naturaleza temporal. Se instalará por convocatoria de su secretaría técnica, dentro del plazo de 15 días hábiles, para luego tener una vigencia de 270 días calendario. El plazo de vigencia será prorrogable y no excederá el plazo de dos años.

Publicar un comentario

0 Comentarios